El próximo sábado 30 de enero de 2.010 se va a celebrar la 10ª Asamblea General de FANDAS-Sáhara. El escenario será el Albergue Juvenil de la ciudad de Sevilla.
A partir de las 10:30 de la mañana, 100 delegadas y delegados andaluces, en representación de todas las asociaciones provinciales andaluzas de amistad con el pueblo saharaui, harán balance del trabajo realizado durante el año 2.009 que ha ido dirigido fundamentalmente a la defensa de los derechos humanos de la población saharaui, en los territorios ocupados por Marruecos del Sahara Occidental, poniendo para ello en marcha multitud de actividades informativas, de sensibilización y movilización ciudadana.
Asistirán a este acto, representantes del Ayuntamiento de Sevilla y del Intergrupo Parlamentario Andaluz “Paz en el Sahara”, así como de partidos políticos, sindicatos, ongs, …
Esta Asamblea del movimiento solidario con el pueblo saharaui de Andalucía tiene previsto aprobar un Plan de acción y movilización, en el marco de la Presidencia española de la Unión Europea, para demandar de los gobernantes europeos que visiten Andalucía la paralización inmediata del Estatuto Avanzado con Marruecos y la no renovación del Acuerdo Pesquero, hasta que el rey Mohamed VI y su gobierno cumplan y respeten con todas las garantías la legalidad internacional, a la que tiene derecho el pueblo saharaui.
Se lanzará también un mensaje claro de que miles de andaluzas y andaluces apuestan decididamente por que los compromisos históricos, morales y políticos de España con el Sáhara Occidental se cumplan. Hasta ahora ningún gobierno de la democracia lo ha hecho. Y que mejor ocasión para cambiar el rumbo que el gobierno de Rodríguez Zapatero, durante su presidencia de la Unión Europea, y para ello comprometa a la comunidad europea a impulsar firme y urgentemente un escenario que permita al pueblo saharaui, mediante un referéndum de autodeterminación, a decidir sobre su futuro.
Exigirán también, al gobierno de ocupación de Marruecos, el cese de la represión contra la población saharaui, la paralización inmediata del juicio militar previsto contra 7 defensores de derechos humanos, la liberación inmediata de todos los presos políticos saharauis, el respeto de los derechos humanos en el Sahara Occidental y el cumplimiento de la legalidad internacional.